Glosario
Glosario
Términos, técnicas e ingredientes esenciales explicados de forma sencilla para elevar tu nivel en la cocina.
Términos Generales
ACIDULAR
Añadir vinagre o jugo de limón al agua (u otro liquido) para sumergir en ella verduras y evitar su oxidación.
ADOBAR
Sumergir alimentos en un liquido, salsa o mezcla de especias para darles sabor.
AL DENTE
Punto de cocción en el cual la pasta y el arroz comienzan a estar tiernos pero conservan una cierta consistencia y resistencia. Entonces deben retirarse del fuego y colarse. Las verduras cocidas al dente resultan más sabrosas y conservan mejor los nutrientes, su textura y color.
A LA MAITRE
Hace referencia a cualquier plato servido con manteca aromatizada con perejil y jugo de limon. Dicha manteca se congela en forma de tubo y se corta en rodajas al momento de utilizarla sobre el alimento.
A LA NAPOLITANA
Preparación que contenga tomate, ajo, cebolla y hierbas aromaticas.
A LA PARMESANA
Alimento previamente frito, cubiertos de salsa de tomate y gratinado.
AMASAR
Mezclar ingredientes sólidos y líquidos trabajándolos a mano, con una espátula o amasadora de cocina. Las masas de pasta y de levadura se amasan enérgicamente, mientras que las que contienen manteca se trabajan poco.
ANTIPASTI
Significa "antes de la comida" y hace referencia a un aperitivo que es servido antes de comer los demás platos.
AÑADIR EN CALIENTE
Agregar un ingrediente a un líquido o salsa caliente o hirviendo. Por ejemplo, la carne se sumerge en agua caliente cuando el sabor de la carne es mas importante que el caldo resultante.
AÑADIR EN FRÍO
Agregar un ingrediente a un líquido antes de calentarlo. Por ejemplo, la carne se sumerge en agua fria/natural cuando el sabor del caldo resultante es mas importante que la carne.
AÑADIR GRADUALMENTE
Incorporar lentamente un ingrediente. Se suele realizar en varias fases para obtener una mezcla homogenea.
ASAR
Cocinar un alimento por acción directa del fuego.
BATIR
Revolver de forma rápida y enérgica con movimientos circulares hacia arriba para mezclar una sustancia hasta que espese y aumente su volumen o bien se disuelva hasta obtener una preparación homogénea.
BEURRE MANIÉ
Pasta elaborada a partes iguales de harina y manteca, utilizada para espesar salsas. Se añade al final del proceso de cocción.
BOUQUET GARNI
Manojo de hierbas aromaticas atado con hilo para extraer facilmente, se utiliza en guisos, sopas, ragús y caldos.
BRASEAR
Cocinar un alimento en un recipiente tapado con líquido, en horno, luego de haberlo dorado.
BRUSCHETTA
Significa "ligeramente tostado" y hace referencia a una rebanada de pan poco tostada.
CACCIATORE
Significa "a la cazadora" y hace referencia al metodo de cocer pollo o conejo con cebolla, vino blanco y especias (existen diversas variantes regionales).
CANAPÉS
Aperitivo de pan sin corteza o hojaldre cubierta de comida.
CARAMELIZAR(1)
Fundir azucar hasta que adquiere un color dorado oscuro para bañar postres u otros platos.
CARAMELIZAR(2)
Cocinar lentamente un alimento hasta que adquiera un sabor dulce y un color marrón.
CHAMUSCAR
Pasar brevemente el pollo, aves u otra carne sobre una llama para retirar plumas/pelos o limpiarlo.
CLARIFICAR(1)
Limpiar las impurezas de un caldo caliente utilizando clara de huevo.
CLARIFICAR(2)
Separar la grasa pura de los sólidos lácteos (como las proteínas y el agua) que contiene la manteca.
COCER A FUEGO LENTO
Llevar un alimento casi hasta el punto de ebullición sin dejar que hierva o bajar el fuego cuando el líquido haya alcanzado este punto.
COCER A BAÑO MARÍA
Consiste en cocinar o calentar ingredientes delicados en un recipiente dentro de una cacerola con agua hirviendo, dependiendo el ingrediente/alimento puede o no estar en contacto con el agua.
COCOTTE
Especie de cacerola gruesa redonda u ovalada y con tapa, de porcelana, loza o metal que absorbe bien el calor y lo transmite uniformemente.
DESGLASAR
Desprender/levantar y disolver los restos de cocción que se adhieren a la cacerola o sartén con agua, vino o caldo para elaborar una salsa.
DESGRASAR(1)
Retirar grasa sobrante de un alimento antes o después de su cocción.
DESGRASAR(2)
Retirar la grasa que sube a la superficie de las salsas y guisos.
DESHUESAR
Retirar los huesos de la carne o de las frutas.
DILUIR
Añadir liquido a un puré o salsa para que se vuelvan más claros.
DISPONER EN FORMA DE VOLCÁN
Forma tradicional de colocar la harina sobre la superficie de trabajo antes de mezclarla.
DORAR
Caramelizar los alimentos a fuego lento con materia grasa hasta que adquiera un tono marrón.
EMPANAR
Rebozar el alimento con pan rallado (tras bañarlos en huevo batido).
EMULSIONAR
Mezclar batiendo dos liquidos inmiscibles de forma natural, la preparación puede ser estable o inestable (los ingredientes se disocian al cabo de un rato).
ENCAMISAR/CAMISAR
Forrar el interior de un molde con una masa, lonchas de panceta o verduras con el fin de que al desmoldar la preparación quede cubierta del ingrediente.
ENGRASAR
Untar un molde o recipiente con aceite o materia grasa para evitar que la preparación se adhiera durante la cocción.
ENHARINAR
Espolvorear un molde, recipiente o superficie de trabajo con una capa de harina para evitar que la preparación se pegue.
ESCALDAR/BLANQUEAR
Sumergir en agua hirviendo un alimento durante unos minutos para ablandarlo, pelar frutas y verduras más fácilmente, reducir el amargor o como un paso previo a la congelación.
ESCALFAR
Cocer en agua o caldo hirviendo un alimento.
ESCARCHAR
Sumergir repetidas veces una fruta en almíbar hasta que absorba el azúcar. Por el exterior el azúcar se cristaliza.
ESPESAR
Hacer que una salsa sea mas densa, por reducción, añadiendo harina, beurre manié, roux, yema de huevo o crema.
ESPUMAR
Retirar la espuma que se forma en la superficie de algunos liquidos.
ESTOFAR
Cocer un alimento a fuego lento cubierto de liquido en una cacerola u olla tapada sin que pierda vapor, requiere una cocción prolongada.
EXTENDER
Estirar una masa sobre una superficie plana. La masa debe estirarse siempre en una única dirección, dándole un cuarto de vuelta de vez en cuando.
EXTRACTO
Concentrado de carne o verduras en forma de líquido o polvo.
FARSA
Relleno para preparaciones ligadas generalmente con pan rallado leche y huevo para que permanezcan en su interior.
FILETEAR
Cortar el alimento en laminas muy finas.
FLAMBEAR
Rociar un alimento con licor y prenderle fuego para que se queme el alcohol y se mantenga el aroma.
FONDO DE COCCIÓN
Es el liquido restante de la cocción. Si se diluye con agua, caldo o vino y se calienta, puede utilizarse como salsa.
FREÍR
Cocer a fuego vivo con abundante aceite o materia grasa.
GLASEAR
Dejar brillante un alimento con diversos medios e ingredientes.
GRATINADO/AL GRATIN
Plato que se cubre con queso rallado o bechamel y se le añade manteca y pan rallado antes de hornearlo hasta que quede dorado.
GUISAR
Cocer los alimentos en una salsa despues de rehogarlos.
HACER PURE/TRITURAR
Reducir el alimento solido o semisolido a liquida o cremosa.
HERVIR
Cocer alimentos durante cierto tiempo en agua o caldo hirviendo.
LECHO
Capa de hojas o verduras sobre los que se colocan los alimentos.
MACERAR
Se sumerje el alimento en un liquido aromatico compuesto generalmente de aceite o licor con el fin de aromatizar y extraer sabores.
MAJAR
Machacar ingredientes como el ajo, la pimienta u otras especias enteras para que desprendan todo su aroma. Suele utilizarse mortero y maja.
MANTECA POMADA
Manteca con textura blanda, se obtiene dejandola a temperatura ambiente y permite mejor manipulación
MANTECA AROMATIZADA/COMPUESTA
Manteca mezclada con otro ingrediente que aporta sabor e intensidad. Ej: mostaza, anchoas, atún etc.
MANTECA CLARIFICADA/GHEE
Manteca previamente purificada, fundiendola a baja temperatura y retirandole el cuajo y caseina. Soporta mayores temperaturas y es apta para personas con intolerancia.
MARINAR
Se sumerje el alimento en un liquido aromatico y acido por un determinado tiempo con el fin de ablandar y suavizar los sabores.
MECHAR
Introducir ingredientes en una pieza de carne que le aporten sabor y jugosidad, se suele utilizar en piezas magras.
MOUSSE
Preparación suave y espumosa preparada con clara de huevo montada, puede ser salada o dulce.
PAPILLOTE
Envoltura de papel aluminio o vegetal que mantiene la humedad y jugosidad del alimento al cocinarlo en horno.
MOUSSE
Preparación suave y espumosa preparada con clara de huevo montada, puede ser salada o dulce.
PATE
Pasta comestible, untable, hecha generalmente a base de higado.
PICAR
Cortar y triturar muy finos los alimentos.
QUENELLE(1)
Albondiga o bola de masa hervida.
QUENELLE(2)
Forma oval realizada con cucharas, utilizada mayormente para cremas y postres.
QUICHE
Tarta salada que se prepara con una unica masa como base y su relleno se liga con huevo batido y/o crema de leche.
RAGÚ
Guiso de tomate y carne picada o en cubos.
RECTIFICAR
Ajustar o corregir el sabor de un plato sobre el final de su cocción
REDUCIR
Disminuir el volumen de un liquido o salsa por evaporación para conseguir que se concentre y se espese
REGAR
Rociar con vino, licor, fondo o jugo de cocción el alimento para aromatizar y evitar que se resesque
REHOGAR/SUDAR
Sofreir un alimento a fuego lento para que se impregne con los ingredientes que se utilizan, el alimento pierde su contenido liquido y se tierniza, se utiliza generalmente en verduras
RESERVAR
Guardar en determinado lugar preparaciones que se utilizaran posteriormente.
ROUX
Pasta elaborada a partes iguales de harina y manteca, utilizada para espesar salsas. Se cocina a fuego lento hasta obtener diferentes tipos: blanco (cocción breve, para salsas ligeras), rubio (dorado, para velouté) u oscuro (tostado, con sabor a nuez, para salsas más oscuras). Se añade al principio del proceso de cocción.
SALTEAR
Asar el alimento en sarten o wok a fuego alto con movimiento constante.
SAZONAR
Potenciar el sabor de un plato incorporando condimentos como sal y pimienta.
SELLAR
Dorar el alimento en sarten a fuego alto.
TAMIZAR
Pasar por tamiz ingredientes en polvo para filtrar imperfecciones y/o evitar grumos en la preparación.
VINAGRETA
Aliño emulsionado, que contiene como ingrediente principal cualquier líquido ácido como el vinagre y un medio graso como puede ser un aceite.
Cortes
BRUNOISE
Corte en cubos pequeños (aprox. 1-2 mm), utilizado para verduras o guarniciones.
JULIANA
Corte en tiras finas y alargadas, típico para cebollas, zanahorias y pimientos.